Volver

Política de privacidad y cookies

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

  • Identidad: HELVETIA COMPAÑÍA SUIZA SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS
  • C.I.F.: A41003864
  • Autorización administratica como compañía de seguros: C0157
  • Direccion Postal: Paseo de Cristobal Colón nº 26 41001, Sevilla
  • Delegado protección de datos
  • Teléfono: 954593200
  • E-mail: delegadoprotecciondatos@helvetia.es

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamientos con fines comerciales/contractuales

  • Tratamiento de tus datos para gesionar nuestra relación contractual

    Helvetia utilizará los datos personales que nos facilites, en caso de que contrates una póliza, para llevar a cabo la gestión de la relación contractual o precontractual que nos vincula contigo. Así como para atender tus posibles solicitudes, reclamaciones o sugerencias. De esta forma, trataremos tus datos personales para llevar a cabo las tareas de gestión de tus pólizas, atención y gestión de tus siniestros, cálculo y pago de tus indemnizaciones.

    Igualmente, trataremos tu información y la referente a tus pólizas para cumplir con las obligaciones que nos impone la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras, entre otras, aquellas derivadas de obligaciones actuariales, control de las provisiones económicas y financieras, etc..

    En caso de que se produzca el impago de la póliza contratada, podremos comunicar este extremo a ficheros, servicios y entidades de información sobre solvencia patrimonial y de crédito de acuerdo con la normativa vigente.

  • Envió de comunicaciones comerciales

    Helvetia podrá enviarte información comercial, por cualquier medio, incluido los medios electrónicos sobre productos similares a los que tienes contratados con nosotros mientras se encuentre vigente tu relación contractual con la compañía. Cuando esta comunicación se efectúe por medios electrónicos será necesario contar con tu consentimiento expreso; para lo cual hemos habilitado la oportuna casilla de consentimiento en el momento de la recogida de tus datos personales.

  • Elaboración de perfiles para enviarte comunicaciones comerciales

    A los efectos de poder enviarte información sobre nuestros productos comerciales, Helvetia podrá utilizar información facilitada por ti y la que se genere como consecuencia de la gestión de tu póliza en caso de que sea contratada, a los efectos de elaborar perfiles que nos ayuden a ofrecerte productos similares a los que tienes contratados con nosotros. A estos efectos, Helvetia utilizará los mínimos datos necesarios que obren en nuestro poder y que guarden relación a los productos que te vayan a ser ofertados.

    Este tratamiento se efectuará sin utilizar fuentes externas a Helvetia para enriquecer la información sobre ti, salvo que consientas específicamente este uso de tu información, para lo cual deberás marcar la casilla habilitada al efecto de manera específica.

    Podrás oponerte a este tratamiento en cualquier momento para lo cual, podrás dirigirse a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Ofrecerte nuestros productos recomendados

    Helvetia podrá utilizar toda la información que obra en su poder sobre los productos que tienes contratados con la finalidad de poder estudiar tu perfil de cliente y poder ofrecerte productos recomendados que consideramos pueden ser los más adecuados para ti.

    Este tratamiento se efectuará sin utilizar fuentes externas a Helvetia para enriquecer la información sobre ti, salvo que consientas específicamente este uso de tu información, para lo cual deberás marcar la casilla habilitada al efecto de manera específica.

    Podrás oponerte en cualquier momento a este tratamiento, en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Actividades de recuperación del cliente

    En caso de que nos facilites tu consentimiento, podremos tratar los datos personales facilitados en tu presupuesto para poder enviarte un nuevo presupuesto de seguro en sucesivas anualidades. Este tratamiento de datos consistirá en el análisis de la información facilitada por ti que pueda ser útil, para analizarla y ofrecerte unas mejores ofertas en periodos sucesivos.

    Podrás revocar tu consentimiento para este tratamiento en cualquier momento para lo cual podrás dirigirte a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

    En caso de que hayas contratado una póliza con nosotros y nos hayas autorizado específicamente, Helvetia tratará tus datos con la finalidad de poder ofrecerte en sucesivos años la contratación de productos similares a los que tenías contratados con nosotros. Este tratamiento de datos consistirá en el análisis de la información facilitada por ti y la que obren en nuestro poder como consecuencia de la gestión de tu póliza y que puedan ser útiles, para ofrecerte unas mejores ofertas en periodos sucesivos a la finalización de nuestra relación contractual.

    Podrás revocar tu consentimiento para este tratamiento en cualquier momento para lo cual podrás dirigirte a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tratamientos para prevención del fraude y tarificación del riesgo

Helvetia podrá tratar tu información, y acceder a ficheros automatizados sobre solvencia patrimonial y crédito para evaluar tu solvencia, consultas a ficheros comunes del sector asegurador, consultas a ficheros para la verificación de variables sociodemográficas; así como otras comprobaciones que permitan evaluar el riesgo y posible fraude en el momento precontractual y contractual de la póliza, todo ello en base a las exigencias de solvencia que determina la legislación del sector asegurador (básicamente Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y su reglamento de desarrollo).

Igualmente esta información podrá ser utilizada para llevar a cabo la aceptación o rechazo del riesgo y el cálculo de la prima, ello podrá implicar la existencia de decisiones automatizadas que son necesarias para la relación contractual y para cumplir con la obligaciones legales impuestas a nuestra compañía en relación con el cumplimiento de normas actuariales de contratación y para establecer las provisiones económicas oportunas.

Tratamiento de enriquecimiento de datos para mantener actualizada la información relativa a tus pólizas

Helvetia podrá acudir a fuentes externas para mantener actualizados los datos en relación con las pólizas que hayas contratado. No obstante, estas consultas quedarán limitadas a datos que hayas hecho manifiestamente públicos o cuando el acceso a la fuente de información se encuentre habilitado por una Ley, como sería el caso de fuentes de información crediticia o Registros Públicos.

Blanqueo de capitales

En caso de que contrates o pretendas contratar con Helvetia productos que, por su naturaleza, se encuentren sometidos a la normativa en materia de Blanqueo de capitales, Helvetia podrá tratar y consultar las fuentes oportunas e incluso la consulta a otros datos que obren en poder de las empresas de nuestro Grupo a los efectos de cumplir con su obligación legal de diligencia debida en relación con:

  • la identificación del cliente y la comprobación de su identidad sobre la base de documentos, datos o informaciones obtenidas de fuentes fiables e independientes;

  • la identificación del titular real y la adopción de medidas razonables para comprobar su identidad, de modo que la entidad obligada tenga la seguridad de que sabe quién es el titular real.

  • la evaluación y, en su caso, la obtención de información sobre el propósito y la índole prevista de la relación de negocios;

  • la aplicación de medidas de seguimiento continuo de la relación de negocios, en particular mediante el escrutinio de las transacciones efectuadas a lo largo de dicha relación, a fin de garantizar que se ajusten al conocimiento que la entidad obligada tenga del cliente y de su perfil empresarial y de riesgo, incluido, cuando sea necesario, el origen de los fondos, y la adopción de medidas para garantizar que los documentos, datos o informaciones de que se disponga estén actualizados.

  • el envío de información al SEPBALC o a aquellos organismos de control y/o supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales, auditores internos y externos.

Estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad

Tu información puede ser tratada con la finalidad de realizar estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad en relación con el servicio recibido por parte de nuestra compañía, con carácter previo, durante y con posterioridad a la finalización de la relación contractual que nos vincula.

Datos especialmente protegidos

Igualmente, podrán llevarse a cabo tratamiento de datos especialmente protegidos y/o datos de salud, de conformidad con lo previsto en la Ley del contrato de seguros -Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro que regula la materia-, con la finalidad de poder evaluar la suscripción de la póliza, así como gestionar la misma en caso de ser contratada. Igualmente podemos tratar datos especialmente protegidos en materia de salud, para atender e indemnizar siniestros.

Tus datos pueden ser comunicados a terceras personas como son los centros de asistencia sanitaria y los profesionales públicos o privados de la salud, para que puedas ser atendido en caso de ser ello necesario a los efectos de poder cumplir con nuestras obligaciones legales como compañía aseguradora de conformidad con lo previsto en la Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro que regula la materia; así como en cumplimiento de las obligaciones contractuales que nos vinculan contigo.

Departamento de Atención al Cliente o de Reclamaciones

En caso de que plantees cualquier tipo de reclamación o queja, Helvetia pone a tu disposición una unidad administrativa en la que se recogen y resuelven, en primera instancia, todas las solicitudes de los clientes. Todas las compañías de seguros están obligadas a tener con dicho departamento y a responder a las quejas y reclamaciones de los usuarios, atendiendo a lo dispuesto en Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas para la reforma del sistema financiero, y en sus normas de desarrollo. Por tanto, con este motivo, se podrá llevar a cabo el tratamiento de tus datos personales.

Si quieres contactar con este departamento, puedes hacerlo dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: departamentoatencioncliente@helvetia.es

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el período de validez del presupuesto facilitado, y que viene señalado en el mismo; así como durante las siguientes dos anualidades en caso de que nos des tu consentimiento para ello.

Si procedieras a la contratación del seguro propuesto, deberemos conservar tus datos personales durante todo el período de vigencia de las responsabilidades contractuales de acuerdo con lo señalado por la legislación vigente en cada momento.

Y en todo caso hasta un máximo de 10 años desde la finalización de la relación contractual (debe entenderse por tal la fecha de resolución del contrato –póliza- o la fecha de finalización del trámite del siniestro).

¿Cuál es la legitimización para el tratamiento de tus datos?

Las bases jurídicas que legitiman nuestros tratamientos son las siguientes

Tratamientos con fines comerciales:

    Envío de comunicaciones comerciales:

  • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
  • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.

    Elaboración de perfiles para enviarte comunicaciones comerciales, incluidos tratamiento de todos los datos de los productos contratados para ofrecerte productos recomendados:

  • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
  • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.

    Utilización de fuentes externas para el enriquecimiento de datos con fines comerciales:

  • Consentimiento del interesado.

    Actividades de recuperación del cliente:

  • Consentimiento del interesado.

    Tratamientos para prevención del fraude y tarificación del riesgo

  • Interés legítimo
  • Ley 20/2015, de 14 de Julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de entidades Aseguradoras y Reaseguradoras

    Tratamiento de enriquecimiento de datos para mantener actualizada la información relativa a tus pólizas.

  • Interés legítimo

    Tratamiento de tus datos para gestionar nuestra relación comercial.

  • Mantenimiento de la relación contractual
  • Ley 20/2015, de 14 de Julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.
  • Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro

    Blanqueo de capitales

  • Ley 10/2010, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del terrorismo y su Reglamento de desarrollo.

    Estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad

  • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
  • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.

    Datos espacialmente protegidos.

  • Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro.

    Presentación de quejas y reclamaciones, así como servicio de Defensa del Asegurado

  • Ley 44/2002, de 2022 de noviembre, de medidas para la reforma del sistema financiero, y en sus normas de desarrollo.

¿Cuál es la legitimización para el tratamiento de tus datos?

Tus datos de carácter personal pueden ser comunicados a:

  • TIREA, UNESPA, EVALUACIÓN MÉDICA, INITHEALTH, HEALTHMOTIVE, HNA SC, ASITUR, CENTRO ZARAGOZA, ACTUALIZE, ANTICIMEX, SERVIALL, ARAG, DAS, Centros Sanitarios públicos o privados y médicos de sus cuadros médicos, talleres, peritos y demás personas que puedan o deban intervenir en la gestión de un siniestro o prestación de un servicio; todo ello para llevar a cabo la tarificación y selección de riesgos y la elaboración de estudios de técnica aseguradora, prestación de asistencia, cumplimiento de nuestras obligaciones tanto legales como contractuales. La información de los datos comunicados a TIREA o UNESPA pueden consultarse en www.tirea.es o www.unespa.es, respectivamente. También podrán cederse datos a ficheros comunes del sector asegurador para cualquier gestión y/o actividad vinculada con las obligaciones derivadas del contrato de seguro o de los requerimientos legales de la propia actividad aseguradora, así como en materia de prevención de fraude, determinación de la indemnización y liquidación de siniestros, gestión de impagos,…
  • Bancos, entidades financieras, para gestionar nuestra relación contractual, llevar a cabo el pago de la prima, así como para el pago de posibles indemnizaciones, liquidaciones y/o extornos de prima etc.
  • Ficheros de impagados ASNEF
  • CENTROS SANITARIOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD, públicos o privados, que aparecen en su cuadro médico o a aquellos que deban ser cedidos como consecuencia de la prestación de un servicio de asistencia sanitaria derivadas para Helvetia Seguros del cumplimiento de póliza.
  • Bancos, entidades financieras, para gestionar nuestra relación contractual, para el pago de posibles idemnizaciones, extornos de prima, etc.
  • Talleres, reparadores y otras personas que deben intervenir en la cobertura de los siniestros.
  • Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado como consecuencia de algún requerimiento judicial y/o legal.
  • Jueces y Tribunales, en cumplimiento de requerimientos, obligaciones legales o en el marco de un procedimiento judicial
  • Agencia Tributaria, para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Auditores financieros para el cumplimiento de las obligaciones financieras; también otros Auditories que realizan actuaciones al amparo de un encargo de Helvetia Seguros para dar cumplimiento a alagún requerimineto normativo
  • Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones, SEPBLAC u otros órganos de la Administración competentes por motivos de control, registro e inspección
  • Seguridad Social

¿A quién transferimos internacionalmente tus datos?

Tus datos podrán ser trasferidos internacionalmente a Suiza, a nuestra matriz, Helvetia Group (Helvetia Holding AG) con la finalidad de llevar a cabo una adecuada gestión de los servicios que te prestamos; así como consecuencia de distintos servicios que nuestra matriz nos presta, tales como almacenamiento de datos, software de gestión, etc. Esta trasferencia se efectúa a un país de protección equiparable de conformidad con la Decisión 2000/518/CE de la Comisión Europea, de 26 de julio de 2000.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Helvetia estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a dirigirse a Helvetia para acceder a sus datos personales, así como solicitar:

  • Derecho de acceso: para conocer si los datos se están tratando y, en caso afirmativo, acceder a los mismos.
  • Derechos de rectificación: la corrección de los datos que sean inexactos o completar aquellos que se estén tratando de forma parcial.
  • Derecho de supresión: solicitar la eliminación de los datos en determinadas circustancias (como, por ejemplo, que los datos dejen de ser útiles para los fines para los que fueron recabados).
  • Derecho a la limitación del tratamiento: que impide el tratamiento de datos personales por el responsable cuando el afectado plantee determinadas reclamaciones contra el responsable o los necesite para ejercer su derecho de defensa.
  • Derecho de oposición al tratamiento: en aquellos tratamientos que estén amparado en un interés legítimo
  • Derecho de portabilidad de los datos: solicitar copia de los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, e incluso en pedir al responsable que transmita esos datos a otro responsable del tratamiento.

Igualmente y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Helvetia dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Finalmente, en los términos establecidos en la legislación vigente; podrán revocar los consentimientos que nos hayan ido facilitando, teniendo las personas interesadas la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Para el ejercicio de los derechos contemplados en el apartado anterior puedes:

  • Enviar un email a la dirección delegadoprotecciondatos@helvetia.es
  • Acceder a través de la web de Helvetia Seguros (www.helvetia.es/proteccion-datos) y cumplimentar el formulario habilitado al efecto que puedes remitir desde dicha página.
  • Acceder a través del Área Cliente de Helvetia Seguros y cumplimentar el formulario habilitado al efecto que puedes remitir desde dicha página.
  • Presentar por escrito tu reclamación DE CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:
    • Mediante correo postal a la dirección HELVETIA SEGUROS (A/A Delegado Protección de Datos) Paseo de Cristóbal Colón nº 26 41001 SEVILLA.
    • Mediante su presentación en cualquiera de nuestras sucursales


Política de cookies


Uso de cookies

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, te informamos en esta página sobre la política de recogida y tratamiento de cookies utilizadas en la misma y el motivo de su uso

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que se utilice tu equipo, pueden utilizarse al reconocer al usuario. En ningún caso las cookies podrían dañar tu equipo. Por el contrario, el que estén activas nos ayuda a identificar y resolver los posibles errores.

¿Para que usamos las cookies?

En Promociones Helvetia usamos las cookies en nuestros portales para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
  • Almacenar tus preferencias, como el idioma que has seleccionado o el tamaño de letra.
  • Conocer tu experiencia de navegación.
  • Recopilar información estadística anónima.

¿Qué tipos de cookies utilizamos en este sitio web?

En nuestra web utilizamos cookies propias y de empresas colaboradoras para personalizar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. La utilización de las cookies ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información al facilitar la navegación en el sitio web y acceso a los diferentes servicios, mejora del funcionamiento y servicios prestados a través de la web, etc.

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante, es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas de las características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían idioma, el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Al visitar nuestro sitio web, estarás aceptando el uso de las cookies identificadas a continuación. Estas condiciones pueden cambiar periódicamente, por lo que te invitamos a revisarlas de forma regular.

Cookies utilizadas en promocioneshelvetia.es

Cookie Titular Tipo Duración
_ga promocioneshelvetia.es Técnica 2 años
_gid promocioneshelvetia.es Técnica 1 día
adlp_ses_id promocioneshelvetia.es Sesión 1 año
promocioneshelvetia_cookie_accept promocioneshelvetia.es Técnica 8 meses

Información sobre la forma de desactivar o eliminar las cookies instaladas

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador.

Puedes consultar los pasos para deshabilitar la instalación de cookies en las secciones de "Ayuda" de las páginas web de cada navegador:

  • Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración.

Para más información, puedes consultar el soporte de Microsoft (http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/support) o la Ayuda del navegador.

  • Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada.

Para más información, puedes consultar el soporte de Mozilla (https://support.mozilla.org/) o la Ayuda del navegador.

  • Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido.

Para más información, puedes consultar el soporte de Google (https://support.google.com/chrome/?hl=es) o la Ayuda del navegador.

  • Safari: Preferencias → Seguridad.

Para más información, puedes consultar el soporte de Apple (http://www.apple.com/support/mac-apps/safari/) o la Ayuda del navegador.

Advertencia sobre la eliminación de cookies

Puedes eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tienes cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puedes contactar con esta página a través de nuestros canales de contacto.

Revisión

Estas listas se actualizarán con la mayor celeridad posible a medida de que cambien o evolucionen los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede ser que la lista no incluya ya una cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en estas listas.